Construir casa ¿modular o tradicional? Descubre las diferencias

Si estás pensando en construir tu casa, seguramente te habrás planteado las diferentes opciones que existen en el mercado. Una de las más populares en los últimos años son las casas modulares, que se diferencian de las casas tradicionales en varios aspectos. En este post te vamos a explicar las principales diferencias entre cada tipo de construcción, para que […]
Arquitectura y domótica: ¿Cómo se hibridan estos conceptos?

En ciertos círculos podemos ver ya el término de “arquitectura domótica”, ahora bien ¿qué conlleva la mezcla de ambos conceptos en nuestro campo de trabajo?. Mantenerse actualizado y al corriente de las últimas tendencias en tecnología es un imperativo en el campo de la arquitectura. Anteriormente hemos podido ver cómo la irrupción de nuevos […]
¿Qué es la arquitectura bauhaus?

La arquitectura Bauhaus representa mucho más que un estilo o una escuela. La palabra ‘Bauhaus’ se traduce literalmente como “casa de construcción”. Sin embargo, este nombre no hace justicia a la magnitud de su influencia y a la ruptura que representó con lo establecido. Era una propuesta audaz que desafiaba las normas arquitectónicas y artísticas […]
Passivhaus y Edificios de Consumo Casi Nulo ¿Qué son?

Las Passivhaus y los Edificios de Consumo Casi Nulo están directamente relacionados al concepto de eficiencia energética en la arquitectura que tratamos en el blog. Estas construcciones son, a día de hoy, las muestras más claras de que una transición hacia otro tipo de viviendas es posible. En actualidad, el porcentaje de edificaciones que […]
Eficiencia Energética en Arquitectura: Desarrollo Sostenible en España

La eficiencia energética en la arquitectura es fundamental para la construcción de viviendas y edificios sostenibles. La creciente demanda de energía, la reducción de recursos naturales y el imperativo cambio climático nos obligan a reevaluar cómo diseñamos y construimos nuestros espacios. Sabiendo esto, es evidente que la arquitectura desempeña un papel crucial en la […]
La huella de carbono de un edificio ¿En qué consiste?

Calcular la huella de carbono de un edificio es una práctica relativamente novedosa. En el actual contexto global, las preocupaciones medioambientales ganan relevancia paulatinamente. Evaluar el impacto que tienen a nivel ecológico diversas actividades humanas es ya una realidad en varios sectores, incluido el de la arquitectura. Estas mediciones permiten optimizar todo tipo […]
Arquitectura de hoteles en España: 6 Ejemplos sorprendentes

La arquitectura de hoteles destaca, en el vasto mundo del diseño y la construcción, por su capacidad para definir experiencias. Esta disciplina ha trascendido la noción de simplemente crear espacios funcionales para dormir y descansar. El reto ahora está en transmitir ideas concretas, crear emociones y formar parte del carácter y la identidad de una […]
Descubre la arquitectura de Salamanca: Historia y Modernidad

La arquitectura de Salamanca es una huella perdurable de la cultura de España. Un paseo por Salamanca es una travesía a través del tiempo, donde cada rincón narra siglos de historia. Esta importante ciudad de Castilla y León fue uno de los enclaves de máxima importancia en el conocido como Siglo de Oro. El valor […]
Recorrido por la arquitectura histórica en Tenerife

La arquitectura histórica de Tenerife es un legado incalculable que ha resistido el paso del tiempo y se erige como un testimonio vivo de la historia de la isla. Situada en el corazón del océano Atlántico, Tenerife cuenta con una confluencia única de estilos arquitectónicos que abarcan siglos de historia y narran las influencias […]
Arquitectura Bioclimática: Sostenibilidad y Estética

La arquitectura bioclimática se presenta como una propuesta innovadora que funde la sostenibilidad con la estética, favoreciendo la armonía con el entorno. Este enfoque, en constante evolución, busca maximizar los beneficios de la relación entre el clima y la construcción, adoptando un diseño que responde a las necesidades del entorno y de sus habitantes. […]